¿Tu vuelta al mundo?
He escrito tres artículos para orientarte, prepararte y animarte en tu objetivo.
¡Suerte!
La aventura de aprender y conocer del mundo, por el mundo
La Vuelta al Mundo Sin Prisas comenzó en marzo de 2014 y el viaje continúa.
En ruta, "Memorias de África: El quinto continente".
¡Hola! Soy Fernando Rutia y en el año 2013 decidí que mi vida debía de reiniciarse. Cumpliendo un viejo sueño ampliado de viajar como un nómada, preparé esta vuelta al mundo y en 2014 me puse en marcha.
Te lo cuento en esta página web, con la que también quiero ayudarte a conocer los países que voy cruzando, por si planeas tu viaje a alguno de ellos.
Espero que disfrutes de esta experiencia vital y viajes conmigo en la distancia, leyéndome.
¡Pura Vida!
En el año 2014 salí desde Zaragoza (España) a recorrer el mundo. Han pasado casi siete años desde entonces. He cruzado 53 países y en algunos por motivos del viaje he repetido: Tailandia (3), Malasia (5), Fiyi (2), Filipinas (3), Taiwán (2), Chile (4), Ecuador (2), Perú (3), Argentina (6), Paraguay (2), Uruguay (2), Brasil (2), España (3) y Portugal (2), de momento.
Para viajar he usado casi todos los medios de transporte posibles: autobús, minibús, furgoneta, tren, coche, moto, triciclo, tuc-tuc, taxi, camión, autocaravana, avión y avioneta, ferry y velero… Hasta una tanqueta antidisturbios en China. Ahora espero hacerlo algún día en helicóptero y porque no, puestos a soñar, en submarino.
En enero de 2018, comenzó la segunda parte del viaje. América me recibió en Chile donde llegué desde Corea del Sur pasando por Madrid. De 2018 a 2020 recorrí parte de Sudamérica, pero tuve que modificar los planes por obligación estando en Brasil, teniendo que volver a España, en julio, a esperar acontecimientos. Y estos me han traído en enero de 2021 a África, cambiando el programa planeado; pero esto es una constante del viaje.
Fluyendo. Sin Prisas.
¡Pura Vida!
Las cuatro etapas del viaje estaban ordenadas de manera que podía ir dando la vuelta al mundo, repitiendo en algunos lugares y haciendo quiebros para adaptarme a las fronteras de los países. Viajando hacia el este, excepto en la vuelta a casa, último tramo, que lo haría hacia el oeste.
Lo que no estaba previsto es que en 2020 un «virus» invadiese el mundo y obligase a encerrar a sus habitantes por meses y meses en sus casas y posteriormente en sus países.
Esto me decidió a volver a España en julio de 2020 desde Brasil, donde me quedé bloqueado en marzo. En España podría esperar acontecimientos y ver cuál podría ser el mejor camino a seguir.
Europa me quedaba cerca, pero el cierre de los países nuevamente me iba a dejar sin posibilidad de maniobra. Así que me decidí por África, cambiando totalmente los planes y el 30 de enero de 2021 crucé a Guinea Bisáu, mi primer país africano y el quinto continente del viaje.
De marzo de 2014 a enero de 2018
Enero 2018 a julio 2020 (de momento)
Suspendido por el bicho en Brasil en julio 2020
Pero volveré si me dejan elegir
2020
TBC
Suspendido por el bicho en Brasil en julio 2020
Pero volveré si me dejan elegir
Imagen: Termitero en Bisáu (Guinea Bisáu)
África siempre provocó en mí una atracción especial. En mis planes estaba llegar en unos años, para cerrar el círculo de la Vuelta al Mundo Sin Prisas y con la experiencia adquirida en el viaje, recorrerla sin temor. Sin embargo, el momento que estamos viviendo, que nos ha cambiado la...
Leer másEl nuevo año es una incertidumbre para la humanidad. Todos tenemos esperanza de que las cosas cambien, que podamos vivir libres. Por ello más que nunca os deseo un nuevo año que sirva para que muchas cosas cambien: las viejas que sobraban -muchas- y las que nos están imponiendo sin...
Leer másPerdidos en los 80. Un proyecto que comenzó en este siglo XXI y llamándose ‘Yo tuve la suerte de vivir en Zaragoza en los 80’. Pero como supongo que el nombre era muy largo, sus papas: Ignacio Cristobal ¨Coco¨, Justo Peña ¨Juju¨ y Ramón Rojas, decidieron acortarlo y dejarlo así:...
Leer másEn 2014 cuando mis fondos propios se terminaron entre Turquía e Irán, pude seguir viajando gracias a la ayuda de algunas amigas y amigos que me prestaron dinero. Una fórmula que no era sostenible en el tiempo.
Tras varios meses sobreviviendo a duras penas con esos préstamos, en Vietnam decidí poner en marcha una idea que desde la preparación del viaje me rondaba la cabeza: enviar postales a quien quisiese un recuerdo de mi periplo y como una forma de apoyarme para seguir camino.
La propuesta fue acogida muy favorablemente. Por amigos de siempre y también por personas desconocidas que seguían y siguen mi vuelta al mundo.
Tú me ayudas con 15€, que sirven para pagar la postal y el sello de envío -entre 1 y 2€- y con el resto puedo financiar mi vida como nómada y voluntario por el mundo: transportes, comida y hospedaje y visados.
En 2020 sigo con el proyecto, así que elige de que país de América, de los que me quedan por delante, te apetece y desde allí te enviaré la postal. Si quieres un tema específico de la postal, indícamelo y haré lo posible por encontrarlo: arquitectura, trajes regionales, símbolos u objetos culturales, etc.
Gracias a tu ayuda sigo viaje, por lo que te estoy muy agradecido por tu esfuerzo. Tú también eres parte de este sueño.
¡Salud!
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Si eliges el ingreso a través de la cuenta bancaria, deberías de enviarme por correo electrónico una dirección física para saber dónde te tengo que enviar la postal.
Este es mi correo electrónico personal: fernando@lavueltaalmundosinprisas.net
BIC/SWIFT: BFIVESBB
IBAN: ES38.0186.5001.60.0509661681
BIC/SWIFT: BFIVESBB
IBAN: DE88.1001.1001.2629.0057.20